Comisión de Constitución del Congreso aprueba dictamen que regula la cuestión de confianza

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó el dictamen que regula la cuestión de confianza a través de la interpretación del artículo 132 de la Constitución.
El predictamen del grupo parlamentario establece en su conclusión que la Comisión de Constitución recomienda interpretar que el planteamiento de una cuestión de confianza sobre una iniciativa ministerial esté referida a materias de competencia del Poder Ejecutivo “relacionadas directamente a la concreción de su política general de gobierno” y no a la aprobación o no de reformas constitucionales.
Como se recuerda, luego de obtener el voto de confianza del Congreso, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, no descartó la posibilidad de plantear cuestión de confianza ante el Parlamento, en la eventualidad de que haya intentos de censura a los ministros de Estado.
En declaraciones , el representante del Ejecutivo descartó que vaya a hacer cambios dentro del Gabinete. En ese sentido, al ser consultado sobre cómo respondería ante la posibilidad de que se interpele a ministros, dijo que recurrirían a dicha medida.
“Bueno evaluaremos, porque si no nos dejan trabajar haremos cuestión de confianza y veremos. En este momento no tenemos tomada ninguna decisión, porque esto no es juego, o sea si una cosa no les sale, no van a venir por otra cosa”, señaló
Comisión