Mar. Dic 5th, 2023

Radio Onda Digital

Revive tus recuerdos !!!

¿Cómo evitar estafas online? Sigue estos consejos

Ante la nueva normalidad y la distancia social recomendada debido a la pandemia de COVID-19, la mayoría de transacciones se han trasladado a las plataformas online.

En los últimos meses el uso de tarjetas virtuales habría incrementado en un 40%, según la app Ligo.

Además, según cifras de Vocalink más del 80% de los jóvenes peruanos, de entre 15 y 35 años, prefieren usar aplicaciones bancarias a realizar transacciones de manera física.

Por este motivo, el ABC del BCP brinda ocho recomendaciones a tener en cuenta para evitar caer en estafas mientras realizas una transacción:

1. No ingreses a enlaces que supuestamente te envía tu banco por correo o mensaje de texto. Las entidades financiera nunca te envían links que soliciten información personal, por lo que de ingresar podrías ser víctima de un robo de información o “phishing”.

2. Se sugiere no conectarte a redes Wi-Fi en espacios públicos, ni realizar operaciones en una cabina de internet, pues podrías caer en un fraude que le dará a otros a data sensible.

3. Para confirmar la operación, procura recibir el código de autorización que los bancos envían por correo o SMS.

4. Para un mayor nivel de seguridad, utiliza el token digital o físico, el cual es más fácil de operar.

5. Evita ingresar a enlaces desde Chrome, Mozilla Firefox, Safari, u otro navegador. Es más seguro digitarlos directamente en la barra de direcciones.

6. Verifica la autenticidad de la sesión, revisando que los datos sean correctos y toda la información coincida con la del usuario.

7. Asegúrate de tener un antivirus actualizado. Esto te permitirá cerciorarte que las páginas sean seguras y de confianza.

8. Crea siempre claves seguras. Lo mejor es incluir números, letras y símbolos, y a su vez que no sean o no se relacionen con información personal. Por ejemplo, tu fecha de cumpleaños o el nombre de tus hijos

About The Author