Dom. Dic 3rd, 2023

Radio Onda Digital

Revive tus recuerdos !!!

COVID-19 y las nuevas disposiciones del Gobierno para enfrentar la propagación del SARS CoV-2

COVID-19

COVID-19 .-Después de varios meses desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, el Gobierno actualizó las disposiciones para enfrentar la propagación de la infección por SARS CoV-2. En entrevista, el exministro de Salud Oscar Ugarte comentó que “hay una expansión que se sigue dando por olas entre países”.

“Por ejemplo, en Europa, España ya pasó por su quinta ola y mantienen un gran número de vacunación”, comentó.

Ugarte resalta que en el Perú seguimos en la segunda parte más baja de la segunda ola, donde un indicador será que el número de casos no será tan alto como en anteriores olas.

En lo peor de la segunda ola se registraron alrededor de 60 mil casos semanales, ahora tenemos alrededor de 4 mil. Los casos más graves se han reducido actualmente. En las primeras dos olas, el 10% de los pacientes contagiados fallecían”, agregó.Planes de contingencia de Uruguay frente a COVID-19 - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud

El exministro Ugarte resaltó que “se deben hacer todos los esfuerzos necesarios para fortalecer el sistema de información sobre el desarrollo de la pandemia”.

“Se debe fortalecer el trabajo de descentralización a nivel regional, para tener una fuerza fundamental que permita mejor acción en Salud Pública”, finalizó.

El distanciamiento social y el uso de mascarillas son herramientas claves para frenar el avance en el contagio del nuevo coronavirus. De acuerdo con la escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, la COVID- 19 se propaga a través de las gotas de saliva que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. Es decir, si frenamos nuestro movimiento innecesario en las calles, mantenemos una distancia mínima de uno o dos metros, usamos mascarillas y nos lavamos constante y correctamente las manos (al menos durante 20 segundos), el virus también se detendrá.Recomendaciones de la OMS para protegerse frente al coronavirus

Los especialistas en salud pública explican que se debe mantener una distancia mínima de dos metros entre persona y persona para evitar la infección, además de eliminar por completo cualquier tipo de aglomeración. Las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) explican que, siendo realistas, si no se acata el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado de manos, la afluencia de pacientes en unidades de cuidados intensivos hará que colapse el sistema de salud en el Perú.

About The Author