Facebook añade nueva función para donantes de sangre en Perú junto al Ministerio de Salud

En momentos como los que vivimos, la solidaridad es un elemento imprescindible. Desde hace años, redes sociales como Facebook han apostado por sistemas de alarmas que activan entornos rápidos para certificar el estado de un usuario ante un temblor, un incendio u otro tipo de incidencias de gran impacto. Ahora, ese mismo sistema se implementará en Perú bajo una condición importante: la donación de sangre.
Facebook, en colaboración con el Ministerio de Salud, han anunciado la activación de un servicio que les permite a los usuarios registrarse en programas voluntarios de donación de sangre en aquellos establecimientos de salud certificados por el Ministerio de Salud – MINSA – y que se hayan inscrito en Facebook.
“En estos tiempos, las donaciones de sangre son un elemento importante y la OMS fomenta la participación voluntaria”, señaló a NIUSGEEK Verónica Dibós, Coordinadora de Políticas Públicas de Facebook para la Región Andina. “Muchas personas, sin embargo, no saben a dónde ir o qué procedimiento deben seguir para donar sangre. En Facebook queremos construir comunidades seguras y de apoyo, y en esa dirección se lanza la herramienta de donación, para conectar a voluntarios con bancos de sangre”.
Facebook, en colaboración con el Ministerio de Salud, han anunciado la activación de un servicio que les permite a los usuarios registrarse en programas voluntarios de donación de sangre en aquellos establecimientos de salud certificados por el Ministerio de Salud – MINSA – y que se hayan inscrito en Facebook.
“En estos tiempos, las donaciones de sangre son un elemento importante y la OMS fomenta la participación voluntaria”, señaló a NIUSGEEK Verónica Dibós, Coordinadora de Políticas Públicas de Facebook para la Región Andina. “Muchas personas, sin embargo, no saben a dónde ir o qué procedimiento deben seguir para donar sangre. En Facebook queremos construir comunidades seguras y de apoyo, y en esa dirección se lanza la herramienta de donación, para conectar a voluntarios con bancos de sangre”.
De acuerdo con la Dirección de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (DIGDOT), la capacidad anual mínima requerida bordea las 640 mil unidades de sangre. Este año, debido a la pandemia y el confinamiento, la tasa de accidentes se ha reducido y la demanda por sangre de todo tipo también, pero siempre se requieren donantes.
Para Juan Almeyda, director general de DIGDOT, el acuerdo con Facebook ayudará a reducir as especulaciones que se forman con las donaciones de sangre en momentos críticos: “Los casos de estafas sobre donaciones se han dado en redes. Existen grupos que han hecho solicitudes con la intención de ganar dinero a través del ofrecimiento y venta de sangre. El tema pasa por formalizar y tener acceso a los bancos oficiales, llegar a la voluntad de donar, generar la cultura de donar”.
De acuerdo con la Dirección de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (DIGDOT), la capacidad anual mínima requerida bordea las 640 mil unidades de sangre. Este año, debido a la pandemia y el confinamiento, la tasa de accidentes se ha reducido y la demanda por sangre de todo tipo también, pero siempre se requieren donantes.
Para Juan Almeyda, director general de DIGDOT, el acuerdo con Facebook ayudará a reducir as especulaciones que se forman con las donaciones de sangre en momentos críticos: “Los casos de estafas sobre donaciones se han dado en redes. Existen grupos que han hecho solicitudes con la intención de ganar dinero a través del ofrecimiento y venta de sangre. El tema pasa por formalizar y tener acceso a los bancos oficiales, llegar a la voluntad de donar, generar la cultura de donar”.