Mar. Dic 5th, 2023

Radio Onda Digital

Revive tus recuerdos !!!

La temible plaga del limón que pone en riesgo el ceviche y parte de la gastronomía

Los productores peruanos de limón, mandarina y naranja están en alerta ante el posible ingreso de la denominada plaga del dragón amarillo, una enfermedad incurable en los cítricos. La plaga generaría perdidas de S/454 millones 572 mil 952 soles, según datos de la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (Procitrus).

La plaga no solo pondría en riesgo la producción de limón en el país, sino que también afectaría la industria gastronómica peruana e incluso el turismo. De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) se reduciría entre el 80% y 90% de los cultivos nacionales de limón, lo que elevaría el precio a un nivel mayor que el alcanzado durante el 2017.

Hay más de 100,000 restaurantes en todo el país, que tendrían dificultades para utilizar el limón en la preparación de sus platos. Cuando tuvimos el fenómeno El Niño en el 2017, hubo escasez de limones y muchos restaurantes tuvieron que reemplazar muchos platos por otros sin limón. ¿Qué sería de la comida peruana sin los marinados y sin el ceviche?
señaló el chef Adolfo Perret.

Cabe mencionar que, según Perret, un 89% de los turistas internacionales dicen que regresarían motivados por la comida peruana.

Actualmente la plaga está presente en casi todos los países sudamericanos con excepción de Perú y Chile, por lo que de no ejecutar medidas de prevención las perdidas podrían ascender hasta 5.4 millones de jornales y S/ 166.4 millones de inversiones privadas, según la Senasa.

Solo a nivel nacional, alrededor de 40 mil productores serían afectados, especialmente los agricultores de menor escala.

De acuerdo con ProCitrus, al inicio los precios subirían un 20% en el limón, 25% en las mandarinas y un 30% en las naranjas y a medida que avance la plaga esto podría elevarse más.

About The Author