Jue. Dic 7th, 2023

Radio Onda Digital

Revive tus recuerdos !!!

Oblitas sobre el repechaje: “Me duele más que el 4-0 ante Chile en el 97, siendo yo técnico”

JUAN CARLOS OBLITAS

Juan Carlos Oblitas, director deportivo de la FPF, brindo conferencia de prensa en la Videna después que la Selección Peruana no consiguió clasificar al Mundial Qatar 2022


Juan Carlos Oblitas: “En el plano económico soy muy malo, no soy experto, pero lógicamente tiene que haber un presupuesto para eso. Cuando empezamos en 2015, la FPF invirtió mucho en menores. A partir de 2019, esto pasaba a manos de los clubes y esto se truncó por la pandemia. Lo puedo decir por experiencia. Retrocedimos y la parte económica no ayudó. No tuvimos ingresos en gran parte de la Eliminatoria, nosotros metemos 40 mil personas”

Juan Carlos Oblitas: “Hay un documento plasmado, hay un plan. Se han creado comisiones específicas, dentro de lo que es el fútbol profesional y de menores, y eso abrca dirección de competiciones, fútbol de menores y licencias, donde hay gente representativa y con un gran poder de gestión deportiva dentro de lo que es el fútbol. No se ha escatimado esfuerzos en llamar a gente de los clubes. Hay gente dentro de las comisiones que tiene una idea concreta de esto que hemos estado conversando y que se van a sentar con nosotros y con quien venga para que se plasmen estas situaciones. He visto a gente que no ha sido cercana a Agustín, porque quieren que se dé el cambio. Eso me llena de alegría y optimismo. Ahí entraríamos nosotros para sostener eso dentro de la parte deportiva, asesoría y coordinación con ellos. Va por ese lado”.

Juan Carlos Oblitas: “Creo que acá no tenemos que hablar tanto de los pequeños detalles porque eso se maneja en la FPF. Lo más importante de acá a lo que viene es que paralelo a la selección vengan cambios en la estructura del fútbol. Si no lo hacemos en este momento, no lo hacemos más”.

Conferencia Juan Carlos Oblitas EN VIVO vía GolPerú ONLINE horario y cómo  ver director deportivo hablará sobre continuidad FPF de Ricardo Gareca en  selección peruana tras repechaje | DEPORTES | TROME

Juan Carlos Oblitas: “Yo no estuve en Barcelona, pero sabía que el grupo se iba a reunir con Claudio, a pedido del grupo. Los tiempos no se dieron para que esté Ricardo. Conversamos de que no se iba a ver bien que no esté Ricardo, pero fue un tema de tiempos solamente. Su relación es de respeto. Lo que quería Claudio era despedirse de los jugadores. Si hubiéramos ganado, ni habrían rozado este tema. Ricardo también sabía que se iba a reunir con los jugadores y dijo que vaya, cuál es el problema. Que no haya sido llamado, no tiene nada que ver. Jugadores son profesionales y el técnico es igual de profesional”.

Juan Carlos Oblitas: “Cuando hablo de momentos de reflexión, me incluyo. Normalmente, hubiera tenido que desaparecer unos días de acá, pero me tienes acá para estar con ustedes. Si estoy acá es para charlar este tema con ustedes, para que la gente entienda que nos duele mucho. Esto me duele más que el 4-0 con Chile. Me dolió más, punto. A levantarnos. A toda la gente que me escribe le digo vamos a levantarnos. Si bajamos los brazos, la cabeza… Por eso, vuelvo a repetir, no volvamos a la cultura de la negatividad. Vamos a levantarnos, es la única manera de llegar a algo en la vida. ¿Qué va a pasar con mi futuro? No lo sé. Vivo el día a día. Soy un agradecido con Dios por lo que me da. Soy un privilegiado. Agradezco a Dios y al fútbol. Hago lo que me gusta y hsta que me dé el coco me voy a sentir bien y voy a estar ahí, si es que quieren. Si no quieren, no. Es así de simple. Me siento fuerte, pero en este momento es difícil hablar de eso. Vamos a tocar ese tema después, espero que con la renovación de Ricardo”.

Juan Carlos Oblitas en vivo, conferencia de prensa hoy sobre renovación de  Ricardo Gareca | Selección peruana | Conferencia de Oblitas vía Youtube y  FPF Play en vivo online | GOLPERU en

Juan Carlos Oblitas: “Estando Ricardo, va a ser más fácil. Si no se da así, sería una pena enorme que no se produzcan estos cambios”.

Juan Carlos Oblitas: “Cuando Alianza tuvo ese traspié feo en la Copa, con River, Ricardo me decía que necesitábamos dar un mensaje a Alianza, que no están solos, que no tenemos que ser una isla, sino ser un todo. La realidad decía otra cosa. Ricardo está convencido de que la Selección puede competir con cualquiera. La mentalidad es competir con cualquier equipo. En eso, hay diferencia grande con el nivel internacional de los clubes peruanos. De eso es lo que hemos hablado hace unos minutos. Necesitamos que los clubes se vuelvan autosostenibles, que haya buenas canchas, que todos tengan divisiones menores. No es cosa de otro mundo. Lo hacen cerquita, en Venezuela, Ecuador. No hablemos de Brasil, Argentina, Uruguay, ni Chile. Lo hacen acá nomás. Es la gran preocupación que tiene Ricardo. Hay una gran diferencia, pero tenemos optimismo de que la selección es un equipo súper competitivo”.

Juan Carlos Oblitas: “La gente ha llegado a tener empatía con este grupo que dio esperanza y la va a seguir dando, estoy convencido y la gente lo sabe. No hagamos que volvamos a lo de años pasados, a la cultura de la derrota, de que todo está mal. Cuando hablo que no ganamos porque el equipo no hizo un buen partido, es a título personal y se lo dije a Ricardo. El CT es el que hace el análisis interno, por eso se llama autocrítica. Que yo diga que no se hizo un buen partido no significa que siempre va a ser así. Tranquilos, muchachos, seamos conscientes de que esta Selección le ha dado muchas alegrías a la gente”.

Selección Peruana: Juan Carlos Oblitas pidió no confiarse de Australia

Juan Carlos Oblitas: “El tema de premios está estipulado en todos los torneos que se han jugado. Agustín se reunió con los jugadores. El CT tiene un contrato y ese contrato, quieran o no los jugadores, se va a cumplir. Es una tontería lo que están hablando. Cuando se da la derrota, disparamos, disparamos y disparamos. Ricardo está muy mal anímicamente hablando. Yo me he sentado acá en lugar de Ricardo. En todos los partidos se da premio por partido ganado y por clasificar. No sé cuánto era, pero se da. Eso que quieren de si ellos quieren al CT no, es una tontería, porque el CT tiene estipulado lo que va a ganar, no es necesario”.

Juan Carlos Oblitas sobre lista de viajeros: “No es la primera vez que se ha viajado en avión con más gente en la delegación. El término que le quieran dar, invitados o no, depende de la FPF. No es un tema que yo manejo, no es un tema que yo veo. Se ha dado otras veces y se ha ganado o se ha perdido, no tiene nada que ver con el resultado. Yo me atengo a la parte de la delegación oficial. Nosotors nos avocamos a delegación deportiva. ¿Por qué charter? Porque era imposible viajar unos un día y otros otro día, unos por un lado y otros por otro. No ibamos a tener capacidad para entrenar todos en el mismo tiempo. Es un avión en el que podían entrar 300 personas. No sé cuánta fue la delegación, pero la delegación deportiva fueron entre 70 y 75”.

YouTube FPF Play EN VIVO, Juan Carlos Oblitas HOY en conferencia de prensa  desde Videna vía GOLPERU y Movistar Deportes | Selección peruana | Ricardo  Gareca | VIDEO | DEPORTE-TOTAL | EL COMERCIO PERÚ

Juan Carlos Oblitas: “Los penales no los vi. Vi todo partido, como nunca, en la tribuna. Los 90′ más los suplementarios, pero los penales no los vi. Sí he escuchado y leído que no se prepararon los penales, eso es falso, es mentira. Lo dicen por ignorancia o por malicia. El último día de entrenamiento, con Costa Rica esperando porque entraba al mismo campo, se practicaron los penales. Los penales están establecidos o preestablecidos. Lógamente, tiene que haber cambios porque Cueva y Carrillo no estaban. Todo estaba preparado. Hacen ver que no había planificación, cuando es lo que más hace Ricardo”.

Juan Carlos Oblitas: “La coyuntura nos mató. Ahora, que este traspié, desliz, derrota, porque fue derrota dura, nos lleve a pensar mejor las cosas”.

Juan Carlos Oblitas: “Quizá esta derrota nos lleve a refundar, a replantear. Quizá si hubiéramos clasificado estaríamos hablando de cuándo va a ser el viaje, con quién vamos a jugar. Esto, que nos lleve al replanteo de cosas que no hemos hecho bien. Acá todos somos responsables. Unos más que otros, pero todos somos responsables. Soy un hombre de mucha edad, pero con optimismo enorme, de esperanzas, a pesar de lo que está pasando en nuestro país y con nuestro fútbol. Creo que la esperanza es algo que no nos debe dejar, pero debe venir con el pragmatismo del trabajo. Si no lo hay, todo se cae nuevamente y no vamos a ir en un Mundial en 36 años más. Cada uno en nuestro sitio, si hacemos nuestra función debida, vamos a hacer las cosas bien. Todos tenemos que seguir el mismo camino”.

Juan Carlos Oblitas: “Esta Selección tiene la capacidad suficiente para pelear en la siguiente eliminatoria, el tema es dejar algo para la siguiente. Ricardo se quiere ir de acá dejando algo, en ese sentido. En términos logísticos, la videna, la selección absoluta y de menores tienen todo el apoyo. Pasa el tiempo y eso lo podrá usar cualquiera, pero el sostén humano para la selección nos preocupa mucho. La única manera de tener un sostén humano, un volumen, es con trabajo en los clubes. Para ello, tienen que haber exigencias por parte de la FPF. A partir del próximo año se vendrán algunas cosas que se explicarán más adelante”.

Juan Carlos Oblitas: “El tema de menores y recambio es algo que se ha tocado. Queremos involucrarnos más en este proceso de recambio. Otro tema que conversé con Ricardo es que, del equipo base, no del plantel, prácticamente mayoría va a estar para el próximo proceso. Lo que hay que ver es quiénes vienen detrás. Ayer nos llevó más tiempo de conversar con Ricardo. Creo que hay jugadores en el medio que están teniendo buenas temporadas, actuaciones y que el tiempo que tenemos hasta el inicio de eliminatorias, si bien no es mucho, es prudente para que Ricardo, si se queda, los pueda ver y sirvan de sostén para el equipo base”.

Juan Carlos Oblitas: “Todos tenemos que ser parte de esto. Si no lo hacemos, cada año que pasa nos vamos a rezagar más. Lo que sí puedo decir, es que en este directorio de la FPF existe toda la intención de llegar a eso. No va a ser fácil. Este año tienes que avanzar un poco y el próximo ser más radical, hasta llegar a normalidad”.

Juan Carlos Oblitas: “Nos hemos quedado rezagados en comparación a la organización que tienen en otros lados. Volver a tocar tema de clubes peruanos que no tienen éxito en Libertadores. Yo me siento feliz por Melgar, ha hecho ejemplo de lo que se tiene que hacer. Hace buen tiempo viene haciendo trabajo que le está dando resultados y nos está diciendo que este es el camino correcto, el camino a seguir. Una de las cosas que Ricardo, quizá la más importante, pide es eso, involucrarnos nuevamente en reestructuración del fútbol interno. De nada sirve que Selección vuelva a un Mundial y las bases queden rezagadas. Estamos rezagados en comparación de otros países y es nos afecta, indudablemente”

Juan Carlos Oblitas: “Ricardo, en ningún momento, ha dicho que ya culminó su ciclo en la Selección. La política nuestra desde que está acá… nosotros no hemos conversado antes de. Este es un momento duro por lo que sucedió en el partido, diferente, hasta cierto punto, pero tenemos que estar preparados para afrontarlo. He tratado de hacerle entender que esto tiene que continuar con él a la cabeza. Los pedidos de Ricardo y CT no son de ahora, son los que tienen en mente en la FPF. Tuve reunión por la tarde ayer con Agustín y la FPF sabe que tiene que haber cambios en la estructura del fútbol”.

About The Author