Pilar Mazzetti: “Tenemos un déficit de 110 toneladas de oxígeno al día”
3 años ago
Pilar Mazzetti, reiteró que en el Perú existe un 300% de incremento en la demanda de oxígeno medicinal por el incremento de casos de COVID-19. En conferencia de prensa, estimó que la necesidad actual del país es de 510 toneladas al día; sin embargo, el oxígeno que producen las 104 plantas a nivel nacional es de 400 toneladas al día.
“Entonces tenemos un déficit de 110 toneladas al día. Repito: 510 toneladas es la necesidad, entre lo que producimos y lo que podemos comprar y está disponible (tenemos) 400 toneladas al día, nuestro déficit es de 110 toneladas al día. Esto significa que estamos viendo la parte de cómo compensar esto”, explicó Pilar Mazzetti
Tras destacar que “se ha tenido mucha acogida” de parte de las empresas privadas que puedan ayudar a fabricar oxígeno medicinal utilizando equipos que normalmente se emplean de manera industrial. Asimismo, adelantó que actualmente hay un proceso de importación de oxígeno “por 20 a 30 toneladas adicionales”, así como plantas “que están en camino”.
“Como ustedes saben hay un grupo de plantas que se están fabricando en la Universidad Nacional de Ingeniería y hay un grupo de plantas que la empresa Modasa nos ha ofrecido también. En base a la implementación de esas plantas en la medida en que se vayan desarrollando, las cerca de 50 toneladas que nos están faltando se van a ir cubriendo”, apuntó Pilar Mazzetti
Gobierno amplía la cuarentena Al inicio de la presentación, Bermúdez anunció que la inmovilización social obligatoria continuará por 14 días, hasta fin de mes, para 32 provincias del país que tienen riesgo extremo de contagio de la COVID-19 debido a que aún no reducen los contagios de la enfermedad.
Según explicó, la cuarentena que rige desde el pasado 31 de enero ha representado una reducción de la movilidad de las personas en un aproximado del 37%; sin embargo, aún hay zonas donde se registran focos de aglomeraciones.
“En muchas partes del país la situación de riesgo extremo continúa, en tal sentido en el Consejo de Ministros hemos acordado prolongar por 14 días las medidas dispuestas para las zonas de riesgo extremo”, sostuvo.