¿Quieres una alimentación saludable? Tres pequeños errores que cometemos
4 años ago
Llevar una alimentación saludable es fundamental para disfrutar de una vida saludable, teniendo como fin primordial brindarnos los nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo funcione de manera óptima y esté protegido contra las enfermedades.
Debemos seguir 4 pilares de alimentación:
* Debe ser de CALIDAD, que surta a nuestro organismo de todos los nutrientes que necesita y que le brindará energía, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Por lo que no debe omitirse ningún grupo de alimentos.
* En la CANTIDAD correcta, cada alimento debe ser consumido en la porción recomendada. ¡Todo exceso es malo!
* Debe ser VARIADA, logrando un balance completo de todos los nutrientes. La combinación correcta de alimentos es la clave.
* Debe ser ADECUADA, en base a lo que necesita cada persona, según su edad, sexo y actividad física. Cada persona es un “universo diferente”, por lo tanto tiene necesidades específicas que la alimentación debe cubrir.
En ocasiones, el deseo de llevar una vida más saludable, nos lleva a perder de vista el objetivo principal de la alimentación y cometemos pequeños errores en nuestra alimentación diaria, que en vez de ayudarnos a lograr nuestros objetivos nos puede “jugar en contra”. Aquí te presento 3 errores que no debemos cometer en nuestro día a día:
1. No cenar u omitir una comida para evitar ganar peso Cuando omitimos una comida, estamos privando a nuestro cuerpo de obtener nutrientes que potencian su desempeño generando una mayor sensación de hambre, la que se acumula hasta la siguiente comida, acrecentándose y llevándonos a comer más de lo recomendado a manera de compensación.
Lo ideal es cumplir con nuestras 5 comidas al día, en las porciones correctas: 3 comidas principales (Desayuno, almuerzo y cena) y 2 meriendas (a media mañana y a media tarde).
2. Integral como sinónimo de “light” o bajo en grasa No todos los alimentos integrales, como los cereales y sus derivados (panes, galletas, etc.), son más bajos en calorías o en grasas, su beneficio principal es que aportan más fibra que el resto de cereales, esta se encarga de mantener nuestra salud intestinal al máximo, motivo por el cual se debe incorporar siempre en nuestra alimentación.
Además nos brinda una mayor sensación de saciedad que ayuda a controlar el apetito. Son una gran opción para incorporarlos en nuestras meriendas.