Ricardo Arjona: “Soy un tipo famoso por tener una personalidad complicada”
3 años ago
Ricardo Arjona dijo este 31 de julio que dentro de la gran tragedia que creó el nuevo coronavirus en el mundo, hay cosas positivas. Una de ellas es “que la gente se ha puesto un poco más loca”.
En una nutrida rueda de prensa digital, en la que participó EFE, el artista contó anécdotas de su vida artística, hasta llegar a marzo de este año, que lo obligó a transformar radicalmente sus planes para promover y entregar al público lo que describe como “uno de los proyectos más ambiciosos” de su carrera.
Se trata de su producción “Blanco y negro”, compuesta por dos discos, dos libros, una muestra fotográfica itinerante y una gira.
Cuando habló de la locura de la gente durante la pandemia, Arjona se refirió a esos impulsos “que nacen en el aburrimiento del encierro” y han llevado a las personas a volverse “más creativas en el confinamiento”.
Como ejemplo puso su colaboración con su colega español Pablo Alborán, con quien lanzó esta semana una nueva versión acústica de “El amor que me tenía”, un trabajo en conjunto que nació “de forma natural”.
“Estábamos recibiendo ‘covers'(versiones) de ‘Hongos’ —el primer sencillo del disco— y nos llegó una de él, pero como ya era al final, le mandé un piano (en melodía) y en menos de 24 horas después, él había grabado cinco versiones diferentes”, recordó Arjona.
Es el mismo impulso que lo llevó a decidir que primero sacaría “Blanco”, soltando las canciones de una en una en las plataformas de streaming, hasta este 31 de julio, que está totalmente a la venta.
También decidió transformar la gira en videos, en los que explicaría la razón y la historia detrás de cada una de sus canciones, y la galería en un espacio virtual privado para sus fans más dedicados, que pueden adquirir la membresía a su exclusivo club y sumergirse en el ambicioso “Mundo Arjona”.
“Yo creo que la falta de la creatividad y de emoción son tan enfermizos como el mismo virus” indicó el artista de 56 años, quien sigue tan crítico de la industria discográfica como en 2011, cuando sacó su disco “Independiente”, el primero publicado por su propia disquera a la que dio el nombre de “Metamorfosis”.