Dom. Dic 3rd, 2023

Radio Onda Digital

Revive tus recuerdos !!!

“Tango”, el nuevo álbum de Ricardo Montaner

Ricardo-Montaner

Ricardo Montaner .- El cantautor de 64 años con este trabajo discográfico cumple una emotiva promesa familiar y rinde un homenaje a su infancia en Valentín Alsina, su ciudad natal.

A pesar de que se nacionalizó venezolano, colombiano y dominicano, Ricardo Montaner nunca se olvida de sus raíces argentinas. Y para homenajearlas cumpliendo una promesa familiar lanzó un nuevo trabajo discográfico, que probablemente sea el más especial y emotivo.

“Tango”, proyecto que se compone, tal como su nombre lo sugiere, de 11 tangos que representan el legado de los que escribieron la historia del género, nace de la promesa que el artista le hizo a su padre y a su abuelo de que haría honor a las raíces musicales que lo marcaron a fuego.

Ricardo Montaner vuelve a sus inicio para cumplirle promesa a su padre y abuelo con su nuevo disco "Tango" | Tiempo X

Su infancia la vivió en la localidad bonaerense de Valentín Alsina, cuna del tango en Argentina, y su padre, Eduardo Reglero y su abuelo, Laurentino Pantaleon Reglero, eran amantes del tango, por lo que Montaner creció escuchando a Carlos Gardel, Ignacio Corsini o Juan Carlos Baglietto; creció cantando sus versos y escuchándolos en la voz de su familia.

Ricardo Montaner: “Tango es un reencuentro con mi niñez y mis raíces”

“Es un proyecto que representa un sueño que comencé a gestar muchos años atrás. Este disco de tangos es cumplir una promesa que le hice a mi padre, a mi abuelo y a mi infancia en Valentín Alsina, provincia de Buenos Aires, Argentina, donde nací”, así describió Ricardo Montaner su nuevo álbum.

Ricardo Montaner presentará su nuevo disco "Tango" en el Café de los Angelitos | Filo News

Desde el comienzo, la idea que el artista buscó es la esencia del tango, un tango que se pueda adaptar a su voz. Para esto Ricardo Montaner pensó en todos los detalles, grabó las canciones en el Estudio ION, situado desde 1956 en una vieja casona del barrio de Balvanera, en el centro de Buenos Aires, el mismo en el que varias de las figuras emblemáticas registraron sus discos más memorables.

Ricardo Montaner: "El Tango siempre espera" | Billboard

Asimismo, registrado de forma completamente analógica, lograron utilizar los mismos micrófonos con los que se grabaron algunas piezas inmortales del género. Además, tuvo la participación de una orquesta típica conformada por doce destacados instrumentistas, quienes fueron dirigidos por el maestro Andrés Linetzky, encargado también de realizar los arreglos de cada corte, entre estos: “Cuartito Azul”, “Nada”, “Nostalgias”, “Uno”, “El Día Que Me Quieras”, “La Última Copa”.

Montaner TANGO (Documental) - YouTube

Por otra parte, la selección de los temas que conformaron “Tango” no fue nada sencillo. El cantautor de 64 años reveló que antes de decidirse por las 11 canciones finales, tuvo aproximadamente más de 30 canciones del género como posibles candidatas.


About The Author