Un asteroide pasará cerca de la Tierra este viernes

Asteroide .-Distintos medios de noticias han catalogo este viernes 6 de mayo como un día trágico para la Tierra: según “la NASA”, un asteroide pasará cerca a nuestro planeta, con riesgo de impacto.
La noticia trata sobre el asteroide 2009 FJ1, “grande como la Pirámide de Giza” y con el potencial de destruir a la Tierra si impactada. Ha sido calificado como “potencialmente peligroso”, pero ¿hay posibilidades de choque?
asteroide
El 2009 JF1 es una roca del grupo llamado Apolo en el universo. Descubierto en mayo de 2009, un día antes de su aproximación más cercana a la Tierra, según la información difundida por la Agencia Espacial Europea (ESA), es considerado el quinto asteroide con más peligro de impacto.
Hace 11 años fue visto gracias a Sentry, un sistema de seguimiento automatizado que escanea continuamente el catálogo de asteroides que analiza las posibilidades de que pueda impactar con la Tierra en los próximos 100 años. Se cree que mide 13 metros de diámetro y no 130 como se especula.
Algo de cierto en la noticia es que el asteroide 2009 FJ1 tendrá unos de sus acercamientos más próximo a la Tierra en dicha fecha: a dos millones de kilómetros.
En astronomía se denomina asteroide potencialmente peligroso o PHA (por las siglas de su nombre en inglés, potentially hazardous asteroid) a los objetos próximos a la Tierra cuya distancia mínima de intersección orbital con la terrestre es de 0,05 ua o menor.
Una ua o unidad astronómica mide 150 millones de kilómetros, la distancia media entre el planeta y el Sol. Para que un asteroide entre en la categoría de “potencialmente peligroso”, debe estar a menos de 7.5 millones de kilómetros de nuestro planeta, el cual es una larga distancia, pero pequeña para lo vasto del universo. El asteroide 2009 FJ1 entra en dicha categoría.
Entonces, cuando un asteroide ingresa en dicho rango, no significa que necesariamente chocará con la Tierra, sino que, cualquier desviación en su órbita podría dirigir su destino hacia nosotros. Pero, que suceda, es realmente improbable. Eso sí, nunca igual a 0.
Por lo mismo, la NASA monitorea a todos estos cuerpos celestes y los clasifica para darle un mayor énfasis de seguimiento o no.
¿El asteroide 2009 FJ1 destruirá la Tierra este viernes? No, pero será un escenario perfecto para astronómos para conocer más de cerca a la roca espacial.
La Nasa construyó un widget (control) para que los observadores de estrellas puedan seguir la pista de los asteroides que aparezcan en el cielo nocturno. El control mantiene un registro de cualquier aproximación a la Tierra dentro de 4,6 millones de millas del planeta.
Ademas, la herramienta también utiliza objetos terrestres comunes para comparar el tamaño de los asteroides, algunos de los cuales son tan grandes como casas, aviones, o hasta estadios. Aunque es poco probable que un asteroide golpee la Tierra pronto, los expertos se han preparado por si acaso.
Científicos de todo el mundo se reunieron en una conferencia de 2019 y discutieron cómo responder a un asteroide lo suficientemente grande como para destruir una ciudad importante.
Un asteroide pasará cerca de la Tierra este viernes