Más de 40 aves, entre ellas pingüinos de Humboldt, una especie en peligro de extinción, fueron rescatadas por brigadistas en estado crítico de las playas y reservas naturales de los distritos de Ventanilla en la provincia del Callao y Ancón en Lima.
“El pronóstico de las aves es reservado, estamos esperando cómo van día a día. Estamos haciendo un esfuerzo denodado. No es una cosa habitual que esto ocurra y tratamos de hacer lo mejor posible”, dijo a la AFP la bióloga Liseth Bermúdez, del Parque de Las Leyendas.
Además, las alimentan, les aplican medicina preventiva con fármacos antifúngicos y antibacterianos y las hidratan.
“Esta (ave) que estamos evaluando ahora no está tan empetrolada, pero sí hemos visto que tiene pérdida de la impermeabilidad, baja condición corporal y está deshidratada por lo que sí amerita, como todos los animales, un control veterinario, un manejo preventivo con antibióticos, antifúngicos y una hidratación y vitaminización”, dijo la veterinaria Giovanna Yépez.
“Jamás en la historia del Perú se ha visto una situación similar. No hay precedente de un tipo de derrame en la costa peruana. No creíamos que iba ser de esta magnitud”, agregó Bermúdez.
Es de vida o muerte El biólogo Guillermo Ramos, del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), alertó que si la mancha de petróleo avanza y no se actúa rápidamente seguirán muriendo aves y animales marinos.
“Salvar a la aves es de vida o muerte. Si la mancha de petróleo sigue obviamente va a ver el peligro de más muertes. Las especies se alimentan de crustáceos, peces que ya están contaminados”, declaró a la AFP Ramos.
Indicó que esta semana brigadistas de Serfor encontraron en las playas y reservas naturales un número indeterminado de aves muertas y nutrias marinas.
En Perú más de 150 especies de aves dependen del mar para alimentarse y reproducirse. Las aves habitan en los islotes, reservas naturales y a lo largo del litoral. “Acá habido una afectación de todo tipo. Se ha encontrado de todo”, comentó Ramos.
Entre las cinco especies de aves rescatadas se encuentran 13 guanay, tres cormoranes, 13 chuitas y seis pingüinos de Humboldt (Spheniscus humboldti). El pingüino de Humboldt es un ave protegida por el Estado peruano, categorizada como una especie en peligro de extinción.